00- Contenidos

HISTORIA 4°

1° CUATRIMESTRE

Transformaciones en el sistema mundo hacia fines del siglo XIX 

Imperialismo, colonialismo y neocolonialismo 

La Segunda Revolución Industrial 

La división internacional del trabajo

Las transformaciones del capitalismo

Del capitalismo de libre competencia al capitalismo monopólico 

Neocolonialismo: las nuevas conquistas en Asia, África y Oceanía 

La situación de América Latina a comienzos del siglo XX 

El neocolonialismo en América Latina 

La irrupción norteamericana en América Latina 

El imperialismo y la diplomacia del «garrote» 

El protectorado en Cuba

El Canal de Panamá 

El Caribe y Centroamérica entre las ocupaciones y la diplomacia del dólar 

La Revolución Mexicana 

La Gran Guerra y las transformaciones en Europa 

La Primera Guerra Mundial 1914-1918

La derrota alemana y la paz de Versalles

El Genocidio Armenio

La Revolución rusa 

El período de entreguerras: el Estado liberal y su crisis 

Liberalismo, conservadurismo y socialismo

La ampliación del sufragio 

Crisis del Estado liberal y cambios políticos tras la Primera Guerra Mundial 

La ley Sáenz Peña y las primeras presidencias radicales

La reforma del sistema político argentino 

 Yrigoyen en el gobierno 

La política laboral: entre la protección y la represión 

Las huelgas en la compañía quebrachera La Forestal  

Las huelgas de la Patagonia  

La política agraria  y la política indígena 

La Reforma universitaria 

 

2° CUATRIMESTRE

La crisis del 30 y el surgimiento del fascismo en Europa

El crack de Wall Street  y la  Gran Depresión 

 América Latina en la crisis del ‘30 

Las transformaciones en las estructuras políticas 

Del Estado liberal al interventor 

La década Infame en Argentina (1930-1943)

El primer Golpe de Estado del siglo XX 

La industrialización

Autoritarismo y fraude

El Pacto Roca-Runciman 

Forja y la defensa del patrimonio nacional 

El fascismo italiano (1919-1945) 

Características de los regímenes fascistas en la Europa de entreguerras 

El Nazismo en Alemania

El Genocidio nazi 

La Guerra Civil Española (1936-1939) 

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) 

El mundo de posguerra 

La economía de posguerra y el Plan Marshall 

Estados Unidos y América Latina durante la posguerra  

 Argentina: el primer peronismo 

El golpe de estado de 1943 

La industrialización por sustitución de importaciones 

Migraciones internas y proceso de estructuración del espacio urbano 

El surgimiento de Perón como figura política

El 17 de octubre de 1945 

El apoyo de la clase obrera  y el voto de la mujer 

La reforma constitucional 

La promoción industrial 

El golpe  de 1955

El populismo en América Latina

México: el gobierno de Cárdenas 

Brasil: Los gobiernos de Vargas 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6- Neocolonialismo: las nuevas conquistas en Asia, África y Oceanía

5- Transformaciones del Capitalismo

3- La División Internacional del Trabajo